Hogar Waldorf Inclusivo
Hogar viene del latín focaris Focus.
Hogar y hoguera comparten la misma raíz.
Es el sitio donde se hace la lumbre en las cocinas, chimeneas, hornos de fundición, etc….
Fogón, cocina, lar y lumbre.
Hogar es el fuego alrededor del que se reunían las primeras civilizaciones humanas, las primeras comunidades nómadas. Se protegían de cazadores, buscaban calor, cocina, y protección frente a los animales depredadores.
Mi hogar es mí cuerpo.
Hogar es el lugar donde pongo en común mis recursos para la satisfacción de las necesidades de los niños, sin perder de vista la mía propia y la de las familias.
Hogar es el lugar dónde sí importas.
Los niños en este segundo hogar florecen de forma saludable.
¿Buscas un lugar donde tu hijo/a (hasta los 6 años) pueda desarrollarse en un entorno lleno de confianza, creatividad y amor por el aprendizaje?
A través de esta iniciativa, fomento la autonomía de los niños y niñas, respetando su ritmo natural y fortaleciendo su autoestima.
Ofreciendo y acompañando a través de:
- Rutinas diarias.
- Juego libre y actividades artísticas. El juego libre es fundamental para el sano desarrollo de las capacidades de esta etapa, ya que fomenta el desarrollo motor, el lenguaje, las habilidades afectivas, sociales y cognitivas. El juego es la actividad central de la jornada del niño/a, con objetos y juguetes elaborados de forma artesanal que les brindan la oportunidad de desarrollar su creatividad y fantasía.
- Grupos mixtos por edades, pues los niños/as mayores inspiran y acompañan a los pequeños/as, aprendiendo juntos en un entorno de colaboración.
- Acompañamiento cercano y trabajo en equipo con las familias.
- Fomento de la conciliación.
- Aprendizaje a través de la imitación cuidando así cada detalle de su actitud, lenguaje y acciones, convirtiéndose en modelos positivos.
- Desarrollo de habilidades para la vida.
- Crecimiento desde la seguridad, la confianza y la alegría.
La propuesta que ofrezco es conciliar las verdaderas necesidades del niño/a y las de su familia.